Artículo Científico: Impacto de la Fertilización Nitrogenada en Plagas de Papa
🌱 Investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo y el Colegio de Posgraduados (Mexico), la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Colombia), The Ohio State University (USA) y la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» Unidad Pedagogica Hohenau (Paraguay) han publicado un estudio crucial en el American Journal of Potato Research. Este trabajo explora cómo la fertilización nitrogenada afecta las poblaciones de Myzus persicae y Bactericera cockerelli en cultivos de papa.
👨🔬 Este estudio demuestra que los niveles moderados de nitrógeno pueden aumentar la densidad de pulgones, mientras que niveles más altos la reducen, ofreciendo nuevas perspectivas para el manejo de plagas mediante un equilibrio adecuado de nitrógeno.
🌍 Estos hallazgos son fundamentales para desarrollar estrategias integradas de manejo de nutrientes y control de plagas, que no solo mantengan sino que también aumenten la productividad de los cultivos de papa, asegurando prácticas agrícolas más sostenibles.
🔗 Accedé al articulo aquí: https://doi.org/10.1007/s12230-025-09982-w
#AgriculturaSostenible #ManejoDePlagas #InnovaciónAgrícola #CultivoDePapa

Noticias anteriores
Sembrando 2024
Sembrando 2024 I- Antecedentes En ocasión de conmemorar el octubre Rosa o Mes de la Mujer, a partir del año 2020 CAFYF inicia el proyecto denominado “SEMBRANDO”, rindiendo [...]
Conversatorio: Oportunidades internacionales en Fitopatología y otras ciencias
Conversatorio: Oportunidades internacionales en Fitopatología y otras ciencias 🔹Se desarrolló con éxito el conversatorio "Oportunidades internacionales en Fitopatología y otras ciencias". ➖ Destacados profesionales compartieron sus emocionantes experiencias [...]