Publicaciones sobre trabajos de investigación, información y noticias de la sede de la Unidad Pedagógica Hohenau

20 marzo, 2025

ArtÍculo científico: Influencia de actividades agropecuarias sobre la deforestación en la Zona Norte del Paraguay

2025-04-02T17:58:33-04:0003/20/2025|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , |

Artículo Científico: Influencia de actividades agropecuarias sobre la deforestación en la Zona Norte del Paraguay 🌟 #InvestigaciónUC 🌱✨ Nos complace compartir el reciente trabajo de investigación titulado "Influencia de actividades agropecuarias sobre la deforestación en la Zona Norte del Paraguay", elaborado por destacados investigadores de la Unidad Pedagógica Hohenau. 📚 Este estudio analiza la influencia de las actividades agropecuarias sobre la deforestación, en el norte de nuestro país. 💡 ¡Un aporte valioso para el sector académico, agropecuario y ambiental! 🔗 Accede al artículo completo aquí: https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/4143/3900 #UCHohenau Accede al artículo en este enlace:  https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/4143/3900 [...]

9 marzo, 2025

ArtÍculo científico: Impacto de la Fertilización Nitrogenada en Plagas de Papa

2025-04-09T15:07:34-04:0003/09/2025|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , , |

Artículo Científico: Impacto de la Fertilización Nitrogenada en Plagas de Papa 🌱 Investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo y el Colegio de Posgraduados (Mexico), la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Colombia), The Ohio State University (USA) y la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" Unidad Pedagogica Hohenau (Paraguay) han publicado un estudio crucial en el American Journal of Potato Research. Este trabajo explora cómo la fertilización nitrogenada afecta las poblaciones de Myzus persicae y Bactericera cockerelli en cultivos de papa. 👨‍🔬 Este estudio demuestra que los niveles moderados de nitrógeno pueden aumentar la densidad de pulgones, mientras [...]

28 febrero, 2025

ArtÍculo científico: Roya de la soja en Paraguay: una revisión sobre el control químico y la importancia de estudios genético-moleculares para detectar poblaciones resistentes

2025-04-02T17:44:34-04:0002/28/2025|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , , , |

Artículo científico: Contribución sobre roya de la soja en Paraguay #InvestigaciónUC- Contribución sobre roya de la soja en Paraguay 🔬 Investigadores de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Unidad Pedagógica Hohenau y la Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional de Itapúa publicaron un artículo en la Revista Impacto. 🌱 El estudio titulado "Roya de la soja en Paraguay: una revisión sobre el control químico y la importancia de estudios genético-moleculares para detectar poblaciones resistentes", aborda el desafío persistente que representa la roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi), destacando no solo los métodos de control químico actuales [...]

22 febrero, 2025

ArtÍculo científico: Exploración de los beneficios económicos, ambientales y sociales de la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas

2025-04-02T17:48:06-04:0002/22/2025|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , |

Artículo científico: Exploración de los beneficios económicos, ambientales y sociales #InvestigaciónUC- Exploración de los beneficios económicos, ambientales y sociales de la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas 🔬 Investigadores de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Unidad Pedagógica Hohenau  publicaron un artículo en la Revista Scielo. 🌱 El estudio titulado "Exploración de los beneficios económicos, ambientales y sociales de la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas", aborda los beneficios de las buenas prácticas agrícolas en nuestro país. 👩‍🔬 La importancia de este trabajo radica en su potencial para transformar el manejo agrícola, ofreciendo soluciones sostenibles que podrían reducir significativamente las [...]

12 diciembre, 2024

Respuesta del rendimiento de soja a diferentes fungicidas en Misiones, Paraguay

2025-03-12T07:27:22-04:0012/12/2024|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , |

Respuesta del rendimiento de soja a diferentes fungicidas en Misiones, Paraguay Publicación de trabajo de investigación en la Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad Nacional de Itapúa Volumen 1 – Número 1 - Año 2024. "Respuesta del rendimiento de soja a diferentes fungicidas en Misiones, Paraguay" "Soybean yield in response to different fungicides in Misiones, Paraguay" En su edición inaugural, lanzada en el marco de la conmemoración de los 20 años de vida institucional de la FaCAF, AGROS reafirma su compromiso con la excelencia académica y científica, ofreciendo un espacio para la publicación de [...]

18 julio, 2024

ArtÍculo científico: Detección de genes homólogos de resistencia al tizón tardío en patatas silvestres

2024-07-18T13:58:24-04:0007/18/2024|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , |

ArtÍculo científico: Detección de genes homólogos de resistencia al tizón tardío en patatas silvestres Utilizando marcadores moleculares, científicos de la UPH, FaCyT-UNI y de la Universidad Autónoma Chapingo (México) analizaron 23 accesiones de 14 especies silvestres de papa, encontrando una variedad de respuestas genéticas. Algunas especies mostraron amplificación de varios marcadores de resistencia, mientras que otras no mostraron ninguno, destacando la complejidad de la resistencia genética en estas plantas. Impacto Potencial: Aunque el estudio no encontró una asociación directa entre el número de marcadores amplificados y la resistencia al tizón, los resultados subrayan la importancia de continuar explorando la [...]

13 junio, 2024

Interacción fungicidas-tizón tardío en la síntesis de compuestos fenólicos y actividad de enzimas de defensa en tomate

2024-07-18T14:45:12-04:0006/13/2024|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , |

Interacción fungicidas-tizón tardío en la síntesis de compuestos fenólicos y actividad de enzimas de defensa en tomate Estudio revela la relación entre fungicidas y defensas naturales del tomate contra el tizón tardío. Investigadores de la #UPH y la Universidad Autónoma Chapingo (México) han llevado a cabo un estudiopara entender cómo ciertos fungicidas afectan las defensas naturales de las plantas de tomate frente al tizón tardío, una enfermedad devastadora causada por el hongo Phytophthora infestans. En el experimento, se aplicaron dos fungicidas, fosetil-Al y fluoxastrobin, tanto en plantas de tomate sanas como en plantas infectadas. Evaluaron cómo estos tratamientos influían [...]

26 febrero, 2024

Contaminación de acuíferos y eficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales

2024-04-29T11:36:01-04:0002/26/2024|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , |

Contaminación de acuíferos y eficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en centros urbanos de Itapúa, Paraguay Investigadores de la #UCHohenau formaron parte de un equipo de investigación que realizó un análisis de la calidad del agua subterránea de pozos que abastecen a dos centros urbanos de Itapúa (Hohenau-Obligado), con el fin de medir la eficiencia del funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales de ambas ciudades e identificar la presencia de metales pesados en lodos residuales. ✔ Los resultados contribuyen con el enriquecimiento de datos relacionados al agua subterránea de nuestro país, los mismos fueron [...]

26 diciembre, 2023

Memorias del II Congreso de Ciencias Agropecuarias

2024-02-13T10:16:32-04:0012/26/2023|Categorías: Congresos UPH, Noticias, Publicaciones|Etiquetas: , |

Memorias del II Congreso de Ciencias Agropecuarias Informamos que ya se encuentra disponible para su descarga el documento "Memorias: II Congreso de Ciencias Agropecuarias". Este evento se desarrolló los días 4 y 5 de octubre del 2023 y fue organizado por la Unidad Pedagógica Hohenau, en colaboración con la Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa, la Asociación Pro Cordillera San Rafael, el Centro de Estudiantes de la #UCHohenau y la Asociación de Docentes y Funcionarios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. En la #UCHohenau, estamos comprometidos con la formación y capacitación constante, así como también en la difusión de la [...]

Ir a Arriba