Lanzamiento del III Congreso de Ciencias Agropecuarias

La Unidad Pedagógica Hohenau de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa (FUCAI) organizan el III Congreso de Ciencias Agropecuarias, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de octubre de 2025 en el Predio de la Agrodinámica. Esta edición incluirá también la III Jornada de Jóvenes Investigadores y la IV Jornada Técnica de Capacitación, consolidándose como un espacio clave de articulación entre la academia, el sector productivo y la comunidad científica.

📍 Coorganizado con la Cooperativa Colonias Unidas, este evento cuenta con el apoyo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (PRO COSARA) y la valiosa participación de los estudiantes del 5º curso de la carrera de Ingeniería Agronómica, quienes contribuyen activamente en la organización y desarrollo de la actividad.

Su objetivo es fomentar la difusión científica, fortalecer la cultura investigativa y promover la formación continua en áreas estratégicas como:

  • Ciencias Agronómicas: protección vegetal, manejo de suelos, biotecnología, agrometeorología y bioenergía.
  • Ciencias Pecuarias: nutrición animal, mejoramiento genético, producción animal.
  • Ciencias Agroambientales: ordenamiento territorial, gestión hídrica, desarrollo rural sostenible.
  • Agroindustria: buenas prácticas de manufactura.
  • Administración agropecuaria: economía y agronegocios.

🧩 El Congreso se proyecta como un espacio de encuentro e intercambio entre estudiantes, docentes, investigadores, técnicos, profesionales y actores institucionales, promoviendo un modelo de desarrollo agropecuario más justo, resiliente, inclusivo y ambientalmente responsable.

🎓 Está dirigido a estudiantes de grado y posgrado, docentes, egresados, investigadores y público en general, con espacios habilitados para la presentación de ponencias orales y pósters científicos.

📅 Cronograma destacado:

  • 📢 Lanzamiento oficial: 22 de mayo de 2025
  • 📩 Recepción de trabajos: del 1 de julio al 31 de agosto
  • Evaluación: 1 al 15 de septiembre
  • 📬 Comunicación de resultados: 15 al 19 de septiembre
  • 🗓Evento central: 1 y 2 de octubre

📌 Más detalles sobre inscripciones, costos de participación y bases para la presentación de trabajos serán publicados próximamente.

¡Les esperamos para construir juntos el futuro de la producción agropecuaria sostenible del Paraguay!

Noticias anteriores

Compartir esta Información!

Ir a Arriba