Interacción fungicidas-tizón tardío en la síntesis de compuestos fenólicos y actividad de enzimas de defensa en tomate
Estudio revela la relación entre fungicidas y defensas naturales del tomate contra el tizón tardío.
Investigadores de la #UPH y la Universidad Autónoma Chapingo (México) han llevado a cabo un estudiopara entender cómo ciertos fungicidas afectan las defensas naturales de las plantas de tomate frente al tizón tardío, una enfermedad devastadora causada por el hongo Phytophthora infestans.
En el experimento, se aplicaron dos fungicidas, fosetil-Al y fluoxastrobin, tanto en plantas de tomate sanas como en plantas infectadas. Evaluaron cómo estos tratamientos influían en la producción de compuestos de defensa en las plantas, como los compuestos fenólicos y las enzimas defensivas (PAL, POX y SOD).
Principales hallazgos:
– Los fungicidas no alteraron significativamente la actividad de las enzimas ni la acumulación de compuestos fenólicos.
– La actividad de ciertas enzimas defensivas fue mayor en plantas sanas en comparación con las infectadas.
– Se observó una relación compleja entre la severidad de la enfermedad y la acumulación de compuestos fenólicos a lo largo del tiempo.
Estos resultados subrayan la importancia de considerar tanto la severidad de la enfermedad como el momento de la aplicación de los fungicidas para maximizar las defensas naturales de las plantas. Los investigadores sugieren que futuros estudios deberían incluir una mayor variedad de genotipos y respuestas bioquímicas para obtener una comprensión más completa.
Noticias anteriores
Salida de campo: Maquinarias de usos agrícolas
Salida de campo: Maquinarias de usos agrícolas Los alumnos del Tercer Curso de la Carrera de Ingeniería Agronómica realizaron una salida de estudios en marco de la [...]
Salida de campo: manejo general del cultivo de canola
Salida de campo: manejo general del cultivo de canola Alumnos del 4to Curso de la Carrera de Ingeniería Agronómica realizaron una salida de campo con el fin [...]